Mostrando entradas con la etiqueta //Break Os. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta //Break Os. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de febrero de 2016

[RESEÑA] Adept - Sleepless (2016)

Estoy completamente seguro de que el día 19 de febrero de 2016, sin duda alguna representará a partir de este año un día muy importante y especial para los integrantes de Adept, esa banda sueca dedicada a hacer un metalcore/post-hardcore de calidad, puesto que fue este día en que finalmente vio la luz el nuevo material de la banda, titulado "Sleepless".

"Sleepless", para quienes no estaban enterados, estaba previsto a salir a principios de 2015, posteriormente en septiembre de 2015 y finalmente lanzado el 19 de febrero de 2016, debido a diversos problemas que la banda tuvo con su disquera, problemas que llegaron incluso a un punto tan crítico en que la banda además de estar a nada de no lanzar el material, estuvieron a punto de separarse, sin embargo, para la fortuna de sus fans, la banda decidió no solamente no diluirse, sino sacar a toda costa este material (teniendo que grabar y mezclar nuevamente cada tema), que a su decir, es el más completo que han creado y en el cual, no solo de manera figurada, sino literalmente, han dejado tanto cuerpo como alma en su creación.

Uno de los puntos más fuertes de este disco a mi parecer, es la cuestión lírica, algo que ya se veía venir con el primer single del disco que dio a conocer la banda el año pasado, ese tema llamado "Dark Clouds", el cual habla de una manera bastante profunda sobre la depresión, sumergiéndose a través de las palabras, a los sentimientos y pensamientos que pasan por la mente de una persona cuya vida siente que no tiene más sentido, pero sin olvidar en ningún momento dar ese mensaje positivo que no solo a esas personas las podría hacer sentir mejor, sino a todo ser humano que simplemente sienta que esté pasando por un mal momento en su vida.

Así como con "Dark Clouds", a lo largo de los demás tracks te topas con mensajes intensos llenos de positivismo y liberación, de fortaleza y espíritu, de lo cual incluso te previene la banda en su primer single, donde parte de su lírica incluye la frase "For the next forty minutes, I will speak from the heart" (En los próximos 40 minutos, hablaré desde el corazón), lo cual créanme, se nota bastante.

Ejemplo de lo anterior también lo es el tema "Down and out", el cual a lo que mi inglés hablado y escuchado alcanza a comprender, es un mensaje en contra del abuso escolar (Bullying), por lo que como te darás cuenta, esos mensajes en verdad ahondan en los rincones más recónditos del alma de un ser humano y en las situaciones problemáticas que éste atraviesa, los cuales nos dejan muchas veces como el título del disco, es decir, sin sueño.

Y bueno, claro está que si una banda hace un trabajo excepcional en los mensajes que transmite a través de las palabras, también se tiene que lucir con un trabajo musical que complemente la pasión que irradian sus letras, lo cual en Sleepless no queda duda de que ocurrió.

Sin más ni menos, el material inicia con un par de arreglos atmosféricos acompañados de unas cuantas teclas de piano, a las cuales repentinamente se une una guitarra eléctrica tranquila y una batería algo estridente, acompañadas de un poco de "Spoken word" (Palabra recitada), que a decir verdad duran el tiempo suficiente para hacerla de preludio a la potencia que el tema derrocha al pasar el primer minuto, llenando tu cabeza con riffs enérgicos que el metalcore es capaz de contener en su estructura.

No puedo decir que ese primer tema es un claro ejemplo de lo que te encuentras en el resto del disco, pues cada tema, al estar hecho con el corazón, tiene un matiz que si bien no es demasiado marcado, si te hace sentir que cada track tiene definitivamente "lo suyo". Ejemplo de ello para mi son temas como "Down and Out", el cual como mencioné anteriormente, incluye un mensaje bastante pasional, y la música del tema mismo, sin duda transmite una pasión por demás inigualable, destacando en éste las emociones transmitidas a través del vocalista.

También temas como "Carry the weight" o "Rewind the tape", son de los que a mi parecer irradian una energía más fuerte que la de una bomba nuclear misma, motivando a través de esa euforia hasta al cuerpo más inmóvil existente.

Pero, aunque los anteriores temas mencionados resultan a mi parecer los más destacados, y el resto cuentan con un nivel igual de bueno, seguiré creyendo  firmemente que el tema que se lleva "el Óscar", es "Dark Clouds", ya que a mi parecer es el tema más completo, el más pasional, el más emocionante, el que más se conecta con un trasfondo emocional verdaderamente profundo, de lo cual estoy totalmente seguro que estarás de acuerdo conmigo si ya has escuchado el disco, o en el momento en que le toque el turno al tema una vez que lo reproduzcas si aún no lo has hecho.

Y bueno, sin más palabras que agregar, sólo me queda recomendarte desde el corazón, que escuches este disco tan sincero con calidad inigualable, pues te repito, escucharlo es conectarte con un trabajo hecho con el alma entera.


domingo, 21 de febrero de 2016

[RESEÑA] Breeder Of Plagues - Whispers (2016)

Como fiel seguidor y amante de un género tan falible como lo es el Metalcore, al igual que muchos de ustedes, me he topado con el problema de que a veces transcurre mucho tiempo para tomarme con una banda que mis oídos disfruten verdaderamente escuchar.

Afortunadamente llegó un día hace unos 5 o 6 meses, en el que por curiosidad le di play al video (recién salido del horno en aquellos días) titulado "Demons & Ghost" de la banda mexicana Breeder of Plagues, click que me llevó a conocer a una banda que a mi parecer promete bastante pues en verdad puedo asegurar que ese single me dejó sin duda con ganas de escuchar más y para mi fortuna aún cuando esperé bastante, fue finalmente a inicio de este mes que la banda sacó a la luz el disco al cuál pertenecía ese enérgico single que movió algo dentro de mi, ese disco que fue titulado "Whispers".

"Whispers" es un disco que dura aproximadamente unos 30 minutos, tiempo suficiente para que la banda te de a conocer a través de sus 10 temas su propuesta musical que probablemente si eres amante de bandas como Architects, Northlane o Adept, en verdad vas a aceptar con los brazos más que abiertos.

Y bueno, sin más ni menos, el disco da inicio con un breve Intro de corte sinfónico bastante bueno a mi parecer, el cual una vez finalizado da paso al tema "Eyes of a Traitor", que irradia una energía increíble desde el primer segundo del mismo, en el cual sale a escena directamente una voz rasgada que le da un respaldo de poder a los riffs de guitarra que a cualquier persona que se considere digno de ser llamado amante del metalcore, le hacen mover los pies al ritmo tan contagioso y energético que éstas irradian, y por supuesto, no tarda además en hacer aparición esa voz melódica que le da precisamente ese toque melodioso pero nada empalagoso que muchos disfrutan por igual que una voz rasgada.

Posterior a ese tema te topas con el resto de los tracks en los cuales encuentras una base sólida parecida a "Eyes of a Traitor", sin embargo cada uno de los temas cuenta con un toque especialón que diferencia una canción de otra, desde los riffs y estilos elegidos para cada tema, hasta los Feat que aparecen a lo largo del disco, tal como el Feat con Pablo Hoffman (From Alaska, Entertain The Beast) y Andrei Pulver (Lack Of Remorse).

Ejemplo de la distinción mencionada anteriormente, se da mi parecer de manera bastante marcada con el que para mi es el mejor tema del disco, que curiosamente es el single con el cuál conocí a la banda... Así es, hablo de "Demons & Ghost" y es que este tema en verdad tiene algo que en lo personal me encanta del metalcore, y es ese feeling tan extraordinario que emana de toda la estructura musical del tema, guitarras, bateria, bajo, la voz e incluso los toques de sintetizador, hacen un acople perfecto, en el cual a mi parecer destaca aquí por sobretodo el trabajo del vocalista, pues usa una técnica vocal que transmite una pasión tan enorme, digno de ser coreado por sus fans en sus presentaciones en vivo, y que quizá a muchos como a mi, les erice la piel con esos gritos tan llenos de entusiasmo.

Otro de los temas que más me agradó fue en el que hace aparición como invitado el vocalista de Lack Of Remorse, y es que en ese tema en especial, a diferencia de "Demons & Ghost" que es un poco más sentimental, en "Survive Firs, Love Afterwards" lo que definitivamente le sobra al tema es vigor, lo cual es ocasionado por el frenesí originado por esa batería y esos riffs con toques que de repente rosan en lo progresivo, acompañado de la fuerza de estos 2 tremendos vocalistas que hacen un trabajo realmente excelso que rellena cada hueco que tu cuerpo busca llenar con música bien hecha.

Y bueno, sólo me resta decir que ahora que te has dado una idea de lo que puedes encontrar en el nuevo disco de los mexicanos Breeder of Plagues, está en ti si decides escuchar su propuesta y valorar el trabajo que realizaron en esta entrega, lo cual si decides hacer, será algo de lo que sin duda alguna no te arrepentirás jamás.

sábado, 13 de febrero de 2016

[RESEÑA] BUNKER69 - Imperio (2016)

Tanto mexicanos como personas de un sinfín de nacionalidades hemos sido testigos de como la escena "Core" en el país ha ido creciendo y evolucionando a lo largo de la última década y sin duda alguna, el país de los nopales ha dado origen a muchas propuestas que merecen el mismo respeto y aclamación que cualquier otra banda internacional, pues la calidad del trabajo realizado por varias bandas no le deben nada en lo absoluto a las extranjeras.

Sin embargo no todo podía ser miel sobre ojuelas en nuestro país, y es que tarde o temprano tenía que ocurrir un enfrascamiento que ha ido caracterizando al Core a lo largo de los últimos años, pues si bien tenemos un montón de propuestas que ya tienen sus años de experiencia y otras que a penas están saliendo a flote, de ese montón de bandas (a las cuales respeto por el esfuerzo que hacen por sobresalir) es poco común encontrarte con algo que de verdad llene al 100% tus expectativas musicales, y no hablo de una falta de originalidad, pues en la actualidad una banda no necesita llegar con algo que "nunca antes se había escuchado" para sobresalir y ser reconocida como una banda de calidad, pues la originalidad es tan sólo una característica más de la apreciación musical, sino que se necesita llegar con algo verdaderamente bien hecho, que sea capaz de transmitirte "algo más", ese plus que te hace preferir incluir ese álbum en lugar de otro para meterlo a tu reproductor.

Y es precisamente ese Plus, lo que caracteriza a "Imperio", disco perteneciente a la banda mexicana de Metalcore/Hardcore: Bunker69, quienes decidieron que fuera el 2016 el año en que pudiéramos deleitarnos con semejante material.

No es arriesgado decir que éste material nacido del mismísimo país del nopal, llegará a muchas listas de "Lo mejor del 2016", y es que sin duda alguna desde el momento en el que termina el Intro del disco, dando paso al primer tema "Hoy perdí el control", te das cuenta de la tremenda calidad y empeño que le puso la banda a la creación de "Imperio".

Y es que tal como lo acabo de mencionar, a penas e inicia el primer tema del disco, es como si recibieras un puñetazo directo al rostro, en el sentido de que te despierta al 100% con la energía que el tema irradia, en el cual resalta la estructura musical que está hecha con una mezcolanza de riffs que unen elementos del Core actual con una influencia "Oldie", acompañados de una voz que te invita a desgarrar tu garganta al cantar su letra que como todo el disco, se encuentra escrita completamente en español, dando paso además por un momento a una voz limpia, que en verdad tengo que resaltar, es buenísima, acorde completamente al estilo de la banda, una voz para nada empalagosa como muchos suelen pensar al hablar de Metalcore en pleno 2016.

Entre mis temas favoritos del disco se encuentra el cuarto track "Fragmentos de dolor", pues inicia con una tonadita suave, como lo que sueles escuchar bastante en una balada de metal alternativo, pero con la diferencia de que al pasar unos cuantos segundos la calma se ve interrumpida por una poderosa voz rasgada que hace que la letra del tema te llegue a lo más recóndito de tu cuerpo, algo que sin duda no podía faltar pues la lírica necesita de ese sentimentalismo para transmitir su mensaje enteramente.

Otro tema que a mi parecer es de los mejores es "Rey Caos", el último track que se encarga de cerrar con broche de oro al disco, la cual tiene a mi parecer un tinte del sonido de la banda española "Cuernos de Chivo", la cual si ya conoces, habrás de saber entonces que al escuchar a"Rey Caos" te toparás con puro poder que te dejará con ganas de estar en un pit para aventarte unos buenos golpes y empujones.

Y bueno, para no alargar mi opinión sobre el disco, termino por hacerte saber que a lo largo de los demás tracks te vas a topar con distintos matices, tanto líricamente como musicalmente, pues cada tema tiene su toque distintivo, aunque sin perder esa homogeneidad que cada disco debe mantener de inicio a fin.

Y finalmente, me gustaría comentar que en verdad siento que más que mis palabras, el disco se reseña por si mismo al momento de sentarte y ponerte tus audífonos para escucharlo y si eres un amante del Metalcore/Hardcore, créeme que vas a amar de principio a fin este material que además de energía irradia pasión y compromiso por hacer las cosas bien, así que te invito a que te des una oportunidad y le regales 27 minutos de tu vida a "Imperio", pues en verdad es tiempo bien invertido.